Asistencia educativa /
clínica a colegios
La filosofía de trabajo de Sigma Orienta es a través de una metodología educativa basada en la evidencia con modelos de trabajo objetivos, realistas y ajustados a cada paciente con una monitorización y coordinación continua entre los distintos profesionales implicados.
En Sigma Orienta trabajamos desde el Departamento de Orientación Escolar

Departamento de Orientación Escolar
De forma Integral
Tras un análisis de las necesidades del centro educativo, se formaría el Departamento de Orientación Escolar, incluyéndose en el organigrama del colegio e incorporándose al centro educativo nuestro equipo de profesionales. Se dotará al centro de un enfoque multidisciplinar para abordar cualquier problemática que les surja a los alumnos, profesionales y familias. Éstos acudirán al centro en función de las necesidades que acuerden (Psicología, Psicopedagogía/Pedagogía y/o Logopedia) y estarán coordinados por el profesional de referencia asignado.

Departamento de Orientación Escolar
Áreas específicas
En el supuesto de que el centro ya cuente con un Departamento de Orientación podemos incorporar servicios específicos y/o complementarios que actuarán de forma conjunta y bajo la supervisión del Coordinador de Necesidades Educativas Especiales de SIGMA ORIENTA asignado al centro.
Las especialidades que componen el Departamento de Orientación Escolar son:

Psicopedagogía
Se centra en el estudio e intervención de las personas en situación de aprendizaje en general y a las dificultades relacionadas con éste en particular.

Psicología Educativa
Se centra en la intervención terapéutica con el objetivo de abordar las dificultades del alumnado en las áreas educativa, emocional, cognitiva y conductual.

Logopedia
Estudio, prevención, evaluación y tratamiento de los trastornos de la comunicación, el habla, el lenguaje, la voz y la audición y otras funciones orales, como la deglución.
Servicios que ofrecemos
Orientación Escolar
Psicopedagogía
Psicología Educativa
Logopedia
Neuropsicología
Terapia Ocupacional
Fisioterapia
Evaluaciones Psicopedagógica
Evaluaciones Clínicas
Apoyo Educativo
Formación a Centros Educativos
Formación a Familias y Alumnado
Otras especialidades complementarias
Neuropsicología
Desde la Neuropsicología se abordan aquellas patologías que presentan afectación neurocognitiva en el contexto de cuadros neurológicos, siendo estos:
- Trastornos del Neurodesarrollo (TDAH, TANV, TEA, DAMP, etc.)
- Daño Cerebral Adquirido (Ictus, TCE, infecciones del SNC, etc.)
- Dificultades en el Aprendizaje Escolar (Dislexia, Discalculia, etc.)
- Atención Temprana
Terapia ocupacional
Desde la TO se lleva a cabo el uso terapéutico de las actividades de cuidado, trabajo y juego para incrementar la independencia funcional, aumentar el desarrollo y prevenir la incapacidad; puede incluir la adaptación de tareas o del entorno para alcanzar la máxima independencia y para aumentar la calidad de vida. Los principales cuadros que aborda son:
- Trastornos del Neurodesarrollo (TANV, TEA, DAMP, etc.)
- Daño Cerebral Adquirido (Ictus, TCE, infecciones del SNC, etc.)
- Atención Temprana
Fisioterapia
La fisioterapia trata aquellas alteraciones congénitas o adquiridas que interfieren en el desarrollo normativo así como aquellas deficiencias motoras y/o musculoesqueléticas, siempre con el fin de alcanzar el mayor nivel de funcionalidad que sea posible. Interviene en cualquier alteración del aparato locomotor con causa neurológica ya sea congénita o adquirida. Los principales cuadros que aborda son:
- Daño Cerebral Adquirido (Ictus, TCE, infecciones del SNC, etc.).
Evaluaciones Externas

Evaluaciones Psicopedagógicas
Cuando se detecta la posibilidad de que un alumno pueda presentar dificultades del aprendizaje es esencial realizar una evaluación psicopedagógica con el objetivo de discernir con precisión y rigor dónde están las dificultades y cómo hay que trabajar para solucionarlas. El proceso de evaluación psicopedagógica consta de:
- Entrevista inicial con la familia
- Entrevista con el profesorado
- Aplicación de las pruebas
- Análisis de los resultados
- Entrega del informe
- Información a los responsables educativos

Evaluaciones clínicas
Ante la sospecha por parte de algún profesional del Equipo de Orientación Escolar, de la detección de un posible trastorno del neurodesarrollo, etc., se procederá a informar al equipo directivo y a la familia sobre la idoneidad de llevar a cabo una valoración por un especialista clínico [psicología, neuropsicología, neuropediatría, psiquiatría, etc.]
- Entrevista inicial con la familia
- Entrevista con el profesorado
- Aplicación de las pruebas clínicas
- Análisis de los resultados
- Filiación de diagnóstico o descarte de cuadros del neurodesarrollo asociados
- Entrega del informe
- Información a los responsables educativos

Apoyo educativo
El apoyo educativo puede darse de forma individual o en pequeños grupos, siempre y cuando los alumnos requieran las mismas necesidades y se encuentren en la misma etapa escolar. Se desarrolla un plan para cada uno de ellos en función de los contenidos en los que los alumnos presenten necesidades.
¿Por qué es importante el Apoyo Educativo?
- Desarrollo de la autoestima
- Adquiriendo habilidades nuevas
- Desarrollando habilidades
- Superar dificultades
- En definitiva, prevenir el fracaso escolar
Formación a centros educativos
En Sigma Orienta contamos con una extensa experiencia docente. Impartimos cursos, talleres y charlas divulgativas dirigidas a centros educativos, asociaciones, profesionales de la educación y familias.

Profesorado
- Formación específica sobre diferentes trastornos con mayor prevalencia en la infancia y la adolescencia: TDAH, TEA, TANV…
- Detección y abordaje del bullying

Familias
- Prevención Adicciones en adolescentes
- Redes Sociales y Huella Digital
- Adicciones tecnológicas

Alumnado
- Educación Emocional
- Cohesión grupal basada en el Deporte

No dudes en consultarnos, estamos aquí para ayudarte
SIGMA ORIENTA se dedica a la atención integral en Dificultades del Aprendizaje y Trastornos del Neurodesarrollo, mediante el diagnóstico, valoración e intervención en alumnos infantojuveniles.
Además, cuenta con especialidades colaborativas, siendo éstas fundamentales para el abordaje multidisciplinar de las distintas áreas afectadas (Psicología, Logopedia, Terapia Ocupacional, Neuropsicología).
Contacta con nosotros
Para cualquier consulta, pedir cita, o solicitar información, no dudes en escribirnos.
Esperamos tener noticias tuyas.